Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Pago de Aynadamar

Recreación hipotética del Pago de Aynadamar en época nazarí  La zona donde hoy se levanta el Campus Universitario de La Cartuja de Granada fue un espacio habitado desde el origen de la ciudad, donde se han hallado silos excavados en la roca que luego fueron convertidos en basureros, junto con una necrópolis, probablemente por un cambio de funciones del propio espacio, mostrando al final los primeros indicadores de islamización típicos de la Vega de Granada. Estos restos estarían relacionados tanto con el hábitat tardoantiguo y emiral identificado en el Albaicín, como con el asentamiento de la misma cronologia localizado en Nivar, y quizás con algún camino que vertebró el poblamiento entre ambos. En el siglo IX este espacio fue abandonado coincidiendo por el poblamiento de La Vega de Granada hasta la fundación de Garnatha en época zirí y sobre todo el desarrollo de esta área periurbana ya en época nazarí. El primer indicador de la reorganización del poblamiento en el espacio inmedia...

Entradas más recientes

La influencia nazarí en la Capilla o Sala de Embajadores del Castillo de Belmonte

La decoración nazarí

Biografías: Zorayda y sus hijos Saad y Nasr

Garnata por Mario Villén

Exposición "Los Latidos del Corán: La vida del libro sagrado entre mudéjares y moriscos"

El legado nazarí por el mundo