Así será recuperado el Maristán


Las obras de rehabilitación del antiguo Maristán de Granada, el único hospital musulmán que se conserva en todo al-Andalus, serán licitadas en breve por el Patronato de la Alhambra, que invertirá en una primera fase algo más de 800.000 euros para recuperar el pabellón sur, que es lo único que queda de un edificio que se asemejó al Corral del Carbón.

Montaje infográfico sobre el aspecto que presentará el Maristán
de Granada tras su inminente restauración

El arquitecto redactor del proyecto, Pedro Salmerón, ha anunciado este viernes que se construirá una nueva cubierta que sustituya a la actual uralita que se instaló provisionalmente hace décadas. La actuación contemplará una segunda fase con un jardín arqueológico que recuperará la antigua alberca con surtidores de agua en forma de león.

El Maristán se incorporará a la visita de los monumentos del Albaicín gestionados por la Alhambra dentro del programa "Dobla de Oro" cuando concluyan las obras. Esta puesta en valor del Maristán viene acompañado de otros proyectos como las obras para recuperar la margen izquierda del Darro desde el Puente del Rey Chico al de las Chirimías, y las obras para la rehabilitación de los baños árabes de la calle Elvira que también quedan adscritos al Patronato de La Alhambra y el Generalife.

Estos proyectos son consecuencia del acuerdo firmado hoy en el Bañuelo entre el Ayuntamiento de Granada y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía para que el Patronato de La Alhambra colabore en la rehabilitación del Albaicín.

El Maristán fue probablemente el hospital psiquiátrico
más antiguo de Europa, siendo fundado por el sultán Mohammed V en 1365 como hospital para recoger a
los enfermos pobres musulmanes, aunque también
funcionaba como manicomio


Comentarios

Entradas populares

El legado nazarí por el mundo