Yubb al-Qadim (Aljibe Viejo)
| El Aljibe del Rey, del siglo XI, se encuentra en la plaza del Cristo de las Azucenas |
| Las bóvedas del Aljibe del Rey de encuentran en el interior del llamado Carmen del Aljibe del Rey |
Aunque en la actualidad se conoce como Aljibe del Rey, en época hispanomusulmana fue llamado Yubb al-Qadim y que vendría a traducirse por Aljibe Viejo, aunque hay textos que se refieren a él como Aljibe Grande de la Alcazaba ya que su edificación perteneció a la alcazaba zirí del siglo XI, constituyendo el núcleo original del sistema hidráulico de la Alcazaba Qadima o Alcazaba Antigua de Granada o Qasba al-Qadima.
La longitud de las bóvedas es de 10,63 metros,
con una anchura media de 2,40 y una altura de 3,82 y
un ancho total de 11,37 metros, siendo el
más grande de los aljibes de Granada
|
El Aljibe del Rey está formado por cuatro naves paralelas cuyas bóvedas de medio cañón descansan en los muros laterales extremos y en tres arquerías centrales formadas cada una por cuatro arcos de medio punto sobre pilares cuadradas pudiendo contener hasta más de trescientos metros cúbicos y de él se abastecían los azacanes para vender agua:
"Donde han de cojer el agua los aguadores. Otrosi ordenamos y mandamos que ningun aguador de los que andan a vender agua con bestias y lo tienen por oficio sea osado de cojer agua para vender delas acequias ni algibes dela dicha ciudad salvo swl aljibe grande del Alcaçava que se dice algibe del Rey y delos caños delos pilares y açacayas so pena que le quiebren los cantaros (...)"
Ordenanzas de la Ciudad de Granada de 1552
| En la imagen una de las bóvedas del añjibe con una lumbrera, constatando que existen dos en cada bóveda, todas ellas cuadradas, con excepción de una que es redonda |
| Plano del Aljibe del Rey |
| Vista interior de la boca del aljibe, en el ángulo sureste, dentro de un volumen exterior en la tapia del Carmen |

Comentarios
Publicar un comentario