La pajarita nazarí
![]() |
| Para elaborar este alicatado, los artesanos unieron piezas o aliceres con bordes curvos junto con hexágonos y estrellas de seis puntas |
A ambos lados del pórtico norte del Patio de los Arrayanes se sitúan dos alcobas cuyos alicatados, decorados con un motivo conocido como "pajarita nazarí", recrean visualmente el efecto ondulante del agua.
Para crear este alicatado, los artesanos combinaron piezas de perfil curvo con hexágonos y estrellas de seis puntas. La figura base es un polígono que se puede construir a partir de un triángulo equilátero y circunferencias de igual diámetro, mientras que la rueda surge al girar la pajarita sobre uno de sus vértices. Mediante la aplicación de giros y traslaciones, la pajarita puede ocupar la misma superficie que una red formada por triángulos equiláteros.
![]() |
| Mediante la aplicación de giros y traslaciones, la pajarita puede ocupar la misma superficie que una red formada por triángulos equiláteros |
![]() |
| Mural en el Mirador de la Churra (Granada) representando el motivo alicatado de la conocida como pajarita nazarí |





Comentarios
Publicar un comentario