Aljibe de la Vieja

Este aljibe se encuentra bajo el jardín de un carmen y fue
construido en el siglo XIV según se deduce por sus características

El aljibe de la Vieja, fue conocido en el siglo XVII como aljibe de la Rábita (por pertenecer a la Rábita Aceituna), y también fue conocido como Yami' al-Zaytuna o Aljama del Olivo. El interior del aljibe mide 4.89 metros de largo por 2.35 metros de ancho y 4.04 metros de altura. 

La boca del aljibe esta cubierta por una bóveda inclinada
tras un arco de herradura y cuenta con dos nichos en los
laterales de los que se desconoce su función

Cuenta con una nave con capacidad para 31 metros cúbicos bajo una bóveda esquifada que se corta ortogonalmente con una segunda de medio cañón. A partir de un pequeño resalte se une los muros de la ladrillo -dispuestos en soga y tizón- y las bóvedas que cuentan con una cinta rehundida que se desarrolla por sus claves. La mayor parte las bóvedas y de los muros están recubiertas por un enfoscado de mortero de cal blanca, si bien algunas zonas es de color almagra, mientras que el suelo, en ladrillo, esta rodeado en su perímetro por mortero que parece de poca antigüedad.

El Aljibe de la Vieja debe su nombre a una
leyenda que cuenta que allí vivió una anciana
que cayó al interior del aljibe perdiendo la
vida pero que su fantasma aparecía por la
noche para repartir oro entre los vecinos, 
aunque en realidad se trataba de su viudo
quien falsificaba doblones de oro y
que hizo correr esta leyenda

Comentarios

  1. la aljibe tiene agua o solo es la cavidad como historica

    ResponderEliminar
  2. Hola Gregorio! Está cerrado y en desuso, por lo que lo lógico es que lo tengan seco. Un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares

El legado nazarí por el mundo