Receta nazarí: cordero


El cordero es uno de los componentes fundamentales en la dieta musulmana. Su matanza requiere todo un ritual en presencia del Imán para eliminarlo de impurezas. Una de las fiestas típicas es El Alid el Kebir o Aid el Adha -es decir La Gran fiesta o fiesta del Sacrificio-, que conmemora el sacrificio de Abraham. Se sacrifica en todas las casas un cordero que después se degustará en múltiples preparaciones.

La chermoula es un adobo que después de su uso se emplea en las salsas del plato. Es una mezcla de perejil, cilantro, ojo, zumo de limón, vinagre blanco, comino, pimentón dulce y aceite de oliva.

Ingredientes - 1 cebolla mediana rallada - 2 dientes de ajo machacados - 4 cucharadas de perejil fresco picado - 4 cucharadas de cilantro fresco picado - 1/2 cucharadita de comino molido - 1/2 cucharadita de azafrán molido - 1/2 cucharadita de harissa - 125 ml. de aceite de oliva - 2 cucharadas de zumo de limón - 1 pierna de cordero de 1/2 Kg.

Preparación:

1. Elaboración de la Chermoula: mezclar la cebolla con el ajo, el perejil de hoja plana, el cilantro, el comino, el azafrán, la harissa, el aceite de oliva y el zumo de limón en un bol; dejándólo reposar durante 1 hora.

2. Empezando por el extremo más grueso de la pierna de cordero, cortar la carne justo alrededor del hueso para poder retirar el mismo bien limpio. Cortar luego la carne, de modo que pueda abrirse y dejar mas plana. • 3. Extender la mezcla de chermoula sobre ambos lados de la pierna de cordero y poner a marinar al menos durante 2 horas. • 4. Asar la carne a la barbacoa durante 45 minutos, dándole la vuelta con frecuencia. Cortarla luego en rodajas en sentido transversal al nervio y posteriormente servir en la mesa.

Comentarios

Entradas populares

El legado nazarí por el mundo